Son los electrones que se encuentran en los mayores niveles de energía del átomo, siendo éstos los responsables de la interacción entre átomos de distintas especies o entre los átomos de una misma.
Estructura de Lewis
La estructura de Lewis, o puede ser llamada diagrama de punto, modelo de Lewis o representación de Lewis, es una representación gráfica que muestra los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que
Por equipo representar los electrones de valencia del grupo correspondiente:
Equipo | Grupo y Familia | Elementos y su Representacion de lewis |
1 | I Alcalinos | H*, Li*, Na*, K*, Rb*, Cs*, Fr*. |
2 | II Alcalinos Térreos | Be**, Mg**, Ca**, Sr**, Ba**, Ra**. |
3 | III Familia del Boro | B+++, Al+++, Ga+++, In+++, Ti+++, Tf+++. |
4 | IV Familia de los Carbonoideos | :C:, :Si:, :Ge:, :Sn:, :Pb: |
5 | V Familia del nitrógeno | * * * * * * *N* ,* P * , *As*, *Sb* , *Bi*, *Me* ** ** ** ** ** ** |
6 | VI Familia del oxígeno | ** ** ** ** ** *O* , * S * , *Se*, *Te* , *Po* ** ** ** ** ** |
7 | VII Halogenos | F, Cl, Br, I 7e. |
8 | VIII Gases nobles | He, Ne, Ar, Kr, Rn 8e. |
Enlaces Químicos
Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica -períodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -especialmente los períodos 16 y 17). |
Enlace covalente |
Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos (los Para explicar las propiedades características de los metales (su alta conductividad eléctrica y térmica, ductilidad y maleabilidad, ...) se ha elaborado un modelo de enlace metálico conocido como modelo de la nube o del mar de electrones: |
Enlace metálico Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos pierden fácilmente esos electrones (electrones de valencia) y se convierten en iones positivos, por ejemplo Na+, Cu2+, Mg2+.elementos situados a la derecha en la tabla periódica -C, O, F, Cl, ...). |
Determinacion del tipo de enlace químico:
Material:
- Probador de conductividad eléctrica,
- capsula de porcelana.
Sustancias:
- Cloruro de sodio,
- sacarosa,
- metales,
- agua,
- alcohol.
Procedimiento:
a.- Colocar en la capsula de porcelana una muestra del cloruro de sodio, probar su conductividad eléctrica, agregar unas gotas de agua y probar nuevamente su conductividad eléctrica.Anotar las observaciones.
b.- Repetir el paso a con las demás sustancias.
Observaciones:
Sustancia | Conductividad en seco | Conductividad en húmedo | Tipo de enlace químico |
Cloruro de sodio | no | si | iónico |
Sacarosa | no | no | covalente |
Metal | Si | si | Metálico |
Alcohol | --------- | no | Covalente |
Agua | no | Covalente |
Conclusiones:
Algunos compuestos conducen la corriente eléctrica (enlace iónico y metálico) y otros no (enlace covalente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario